Los colores de la Navidad
- pigmentsdi
- Dec 7, 2020
- 2 min de lectura
Actualitzat: Dec 26, 2020
Buenos dias, buenas tardes o buenas noches, ya estamos en diciembre, ese mes que despierta sentimientos familiares... o no...
Como todos los años en mi familia es tradición montar el árbol en el puente de la Inmaculada, y siempre son los mismos colores con los que llenamos la casa de Navidad: rojo y dorado. Pero hay muchos más colores típicos de la navidad: azul, verde, dorado, blanco o plateado, pero ¿que significan?
(En nuestra ultima publicación de Instagram mostramos el significado de algunos colores más representativos, así que si no lo has leído corre y leelo!)
Empezaremos por el Rojo, que esta asociado con el amor, la pasión y el fuego, pero no en el sentido tradicional, si no en aquel que se refleja de la sangre que Jesús sacrificó, así como el calor que abriga a las personas.

Verde: Relacionado siempre con la naturaleza y la esperanza, refleja el bienestar, la felicidad y el progreso. Suele estar presente en el árbol de navidad que se decora con bolas de diferentes colores.
Blanco, la época en que todo se llena de nieve, éste color simboliza al mismo tiempo que es una evocación de la pureza, la alegría,la fe y la luminosidad de la Navidad.
Dorado: el color del oro indica riqueza, pero al mismo tiempo alegría, brillo y optimismo que se refleja en su gran luz que destella.
Plateado: Es un colo multifacético, puede usarse en conjunto con los otros y significa riqueza, transparencia e inocencia pero también destaca como "mágico" por su brillo.
Azul: Es un color sobrio y elegante que refleja la confianza, seguridad, tranquilidad y unióin. Ayuda a dar un toque coloridoo combinado con alguno de los dos anteriores.

En mi casa decoramos con dorado y rojo, ¿y en la tuya?
Nos vemos pronto!
C.
Comentários