top of page

Artemisia

Actualitzat: Dec 26, 2020

Hola!

Bienvenidos y bienvenidas una semana más a Pigments Didàctics! Como ya sabéis, estamos centrando el mes de noviembre en la figura de la mujer, más concretamente en su situación en el mundo del arte. Hoy os tenemos preparada una entrada muy especial, que tiene como protagonista a una de las pintoras mas conocidas del barroco.


¿Nos acompanyáis para saber más de Artemisia Gentileschi? ¡Vamos!



ARTEMISIA GENTILESCHI


Nos ponemos en contexto, Artemisia fue hija de Orazio Gentileschi, uno de los grandes exponentes de la escuela romana de Caravaggio. Aunque bien es cierto que su obra matéricamente hablando no era demasiado diferente a la de sus contemporáneos, Artemisia destacó por el enfoque que le dio a esta, atreviendose a pintar desnudos femeninos a los dieciseis años de edad. Más tarde representaria personajes biblicos femeninos con complicidad, seguridad y nunca derrotados.


Artemisia fue la primera mujer en formar parte de la presigiosa Accademia del Disegno de Florència, y aunque estuvo casada desde 1613, decidió separarse de su marido y volver a Roma como cabeza de familia. Luchó siempre por ser una mujer independiente que tuvo dos hijas, a las quales mantuvo ella misma hasta el mismo día de su matrimonio.


LA FIGURA DE LA MUJER EN SU PINTURA


Este gran icono dentro del mundo de la pintura estuvo activo durante más de 40 años, en los cuales hizo una enorme cantidad de obras entre las que destacan especialmente sus personajes femeninos.

Las Judith, Lucrecias, Cleopatras, Danaes y Susanas apareces en sus obras con actitudes independientes, seguras y en ocasiones incluso violentas.

A pesar de la reputación de la artista en su época, su figura fue olvidada tras su muerte y por tanto apartada de la historia del arte hasta principios del siglo XX, cuando un crítico de arte italiano la redescubrió.

Si una de las pintoras más importantes de la escuela de Caravaggio y de su tiempo se ha perido y olvidado en la historia del arte durante tantos años, ¿cuantas artistas femeninas han quedado relegadas al olvido como consecuencia de la invisibilización de la mujer en la historia?



"El nombre de una mujer puede generar dudas hasta que se ve su trabajo"

Cerramos este post en el que hablamos de esta gran artista explicando la razón por la que no mencionamos la violación que sufrió. Artemisia fue una artista que dedicó toda su vida al arte y que entabló relación con el mecenazgo italiano haciéndose un hueco en un mundo masculino, y justo estas son las cosas que queremos reivindicar de su figura, y no algo sobre lo que ella no tuvo ningún control.


¿Conocíais a esta artísta? ¿Sabéis de otras mujeres olvidadas en la historia del arte?

Como siempre, os leemos.

L.

Comments


bottom of page