top of page

Spooky season y Stop Motion

Actualitzat: Oct 31, 2020

Bienvenidos y bienvenidas de nuevo a una nueva entrada de Pigments Didàctics. Como ya avisamos estamos preparadas para Halloween y volvemos con una entrada especialmente escogida para esta festividad cada día más extendida por todo el mundo.

Efectivamente, hoy vayamos a hablar de "Pesadilla antes de navidad", la famosa película musical.


Pero primero, ¿habéis leído ya nuestra entrada sobre Stop Motion? Os la dejo aquí para que conozcáis esta técnica de animación tan interesante: animación en volumen o Stop Motion

Vamos a ello!

 

Las distintas formas de arte dentro de Pesadilla antes de navidad Pesadilla antes de navidad es una película que nace de la mezcla de muchas manifestaciones artísticas distintas, partiendo de la base que esta surge de un poema del mismo Tim Burton mucho antes de la producción de la película. Es por eso que Jack Skellington hace sus primeras apariciones en pantalla mucho antes de tener su propio film, como ocurre por ejemplo en Beetlejuice en1988, seis años antes de su gran debut en pantalla.


Entonces tenemos la literatura, pero qué otro arte podemos encontrar dentro de esta película? Pues me vais a permitir hablar de Danny Elfman, el encargado de musicalizarla. O mejor todavía, dejaré que un experto en el tema como Pablo Abarca os lo explique mejor:

¿Y el Stop Motion? Nos centramos en la última de las manifestaciones artísticas en esta película tan representativa dentro de la técnica del stop motion.

Como ya sabéis el stop motion es una técnica de animación que consiste en conseguir el movimiento mediante la sucesión de imágenes fijas.

¿Y que implica esto? Pues esto implica la utilización de más de 230 escenarios para rodar la película, cada uno de ellos con multiples trampillas ocultas por donde poder meter la mano con el fin de mover los personajes. Además y como curiosidad, estos se inspiraron en ilustraciones de Edward Gorey y Ronald Searle.



Y ahí no queda la cosa, puesto que más allá de los escenarios también se puede decir que con el fin de conseguir todas sus expresiones faciales hay más de 400 cabezas intercambiables solo para el personaje de Jack Skellington.


Cada minuto de los 75 que dura este largometraje esconde aproximadamente una semana de trabajo de producción. Sin lugar a dudas nos encontramos ante una obra excepcional de stop motion. Sin duda os recomiendo un revisionado para fijaros en todos estos detalles y admirar la enorme tarea que esconde a todos los niveles.


¿Conocéis más películas animadas en Stop Motion?


Como siempre, os leemos!


L.

Comments


bottom of page