top of page

¿Cuál es tu Elemento? Sir Ken Robinson (I)

Actualitzat: Sep 16, 2020


¿Cuál es tu talento o talentos?


¿Te has parado a pensar que te hace especial y diferenciador en esta sociedad llena de estereotipos y normas?


¿Eres consciente de la maravillosa capacidad que tienes?


Sir Ken Robinson.

¿Te suena este nombre?

Bien, pues primero una pequeña presentación. Este fantástico doctor en educación británico, después de dedicar parte de su vida a la enseñanza de literatura y teatro en todo el mundo, saltó a la fama mundial en 2006 cuando hizo una charla a las TED Talks con el título: "¿Las escuelas matan la creatividad?". Esta se convirtió en la charla más vista en su momento, vaya un "TrendingTopic" que lo catapultó, y de hecho todavía es una de las más vistas de la plataforma.

En esta charla Robinson pone de manifiesto la maravillosa plasticidad y convicción que tenemos todos los humanos cuando somos pequeños. Es una especie de fuerza que nos permite darle lugar y espacio a lo que él denomina "nuestro Elemento", y nos permite manifestar y desarrollar ese talento innato mediante el cual podemos llegar a realizarnos en la vida.

Es necesario descubrir y fomentar nuestro propio Elemento, el talento innato que nos permite realizarnos en la vida.

Pero, de repente entramos en las escuelas y el sistema educativo nos dice que esta capacidad ya no es válida si no se adapta a las necesidades del mercado y la economía, por lo tanto, la mayoría la abandonamos y nos adaptamos a lo que nos dicen que es mejor.

En ese mismo momento muere la creatividad en la enseñanza, y se convierte en un sistema de adoctrinamiento y readaptación de las capacidades que cada ser humano tenemos, y que nos hacen únicos. Aptitudes que deberíamos utilizar para evolucionar y mejorar como sociedad, no obstante, se ven reducidas, en el mejor de los casos, a aficiones o pasatiempos.

A raíz de estas ideas y de su propia experiencia docente e investigadora, Robinson propone cambios a hacer no sólo en los sistemas educativos, sino también en nuestra idiosincrasia familiar, así como la manera de vivir y ser. Cambios que abordaremos en próximas publicaciones de este blog, y que Robinson describe en profundidad en los libros (best-sellers del New York Times) que ha escrito o con los que ha colaborado. Títulos como: "Out of our minds: The power of being creative", "The Element: how finding your passion changes everything", "Creative Schools: the grassroots revolution that's transforming education" y "You, your child and school: navigate your way to the best education", que podéis encontrar en su web: SirKenRobinson

Pero... todo lo bueno se acaba, así que hasta aquí la entrada de hoy. Este es el pequeño homenaje que hemos querido rendir a la polifacética y maravillosa figura de Sir Ken Robinson, la labor del cual merece unos minutos de atención por parte de todas las y los que queremos dedicarnos a la docencia y mejorarla. Desde Pigments Didàctics te animamos a que investigues sobre él, y compartas con nosotras lo que vayas encontrando.

Gracias Kenneth.



R.


*Imagen: TEDTalks

Comments


bottom of page