Educación Plástica, Visual y Audiovisual junto al mundo animal.
- pigmentsdi
- Aug 21, 2020
- 2 min de lectura
Antes de leer este post, pegadle un vistazo al anterior para así situarse en la realidad que vive la asignatura EPVA, que viene a ser un poco el mismo que ocurre en la temática animalista.
¿Ya lo habéis leído y le habéis dado un corazón? Pues, ¡adelante!

La Educación Plástica, Visual y Audiovisual (EPVA) es una asignatura muy rica en herramientas y valores que aporta a los estudiantes, entre los que podemos encontrar el trabajo en grupo la imaginación o la creatividad, de entre otras, tan necesarios para el futuro profesional.
Además de los beneficios de EPVA, también son muchos los estudios que aportan afirmaciones sobre los beneficios de la educación en el respecto a los animales, y son pocas las herramientas que se facilitan para poder llevarlo a las aulas, por eso en estos posts propondremos y analizaremos actividades para trabajar el currículo de la asignatura a través de la temática animalista. Con esta temática se pretende proporcionar así a los alumnos un punto de motivación para la realización de actividades y trabajos de clase, así como aportar nuevos valores en el respecto a los animales que repercutirán en el respecto a sus iguales.
En el mundo hay muchos tipos de maltrato, y por norma general lo más presente en nuestro día a día es el maltrato de género, aunque no muy lejos está el maltrato animal, no tan presente a los medios de comunicación como el anterior pero igual de preocupante y sádico.

¿Pero por qué trabajar con esta temática?
El maltrato animal afecta en el comportamiento de las personas, si una persona empieza con el maltrato a seres vivos sin voz como los animales, a posteriori podría convertirse en maltratador de personas, según un estudio del FBI muchos encuentran placer en la violencia hacia las personas empezando ejerciendo esta violencia hacia los animales.
El abogado animalista George Thorndike Angell decía en el siglo XIX que él trabajaba para luchar contra la violencia a los animales para trabajar el problema de la violencia a los animales desde la raíz.
Dentro de este maltrato de animales podemos encontrar infinidad, desde maltrato en granjas de gallinas que viven sin moverse para producir huevos o cerdos separados de sus crías, hasta la utilización de elementos de la anatomía animal como la marta o el marfil de los elefantes para hacer joyas o tejidos, así como la tauromaquia y la caza, ambas presentes en la cultura española; pero aunque trataremos todos estos y más tipos de maltrato nos vayamos a centrar en el maltrato de animales domésticos, perros y gatos, puesto que estos son más próximos al alumnado.
Desde la asignatura EPVA, y a través de sus múltiplos contenidos a tratar se puede trabajar la temática animalista aportando un aprendizaje enfocado en posibles prácticas en la vida cotidiana. En los siguientes posts, trataremos y propondremos actividades para trabajar la temática en contenidos de la asignatura, aportando una visión diferente de temas difíciles de tratar teóricamente y que resulten un poco pelmazos para los alumnos de la ESO especialmente.
Si queréis que se trate algún contenido en especial o alguna sugerencia, nos leemos en comentarios!
Nos vemos al próximo blog!
C.

*Imagen 1. Kiket. Artista: Ana G.
*Imagen 2. Ron. Artista: Llúcia C.
*Imagen 3. Calcetines. Artista: Ximo V.
留言